Análisis de nómina
El inverso de esta relación se conoce como índice de productividad de nómina con respecto a las ventas (ventas/nómina), que sería de 4, es decir, por cada dólar de nómina causada se generan 4 dólares de ventas.
En Alimentos y bebidas, el índice de productividad debe ser de 3,58 y en Habitaciones debe ser de 14,3 (cada dólar causado de nómina genera 14,3 dólares de ventas). La venta por empleado es el indicador que refleja la productividad asociada con el número de empleados (ventas/número empleados).
Si se considera una relación de 0,8 de empleados por habitación, la venta por empleado en un hotel estándar alto de 100 habitaciones es de USD 7.815, que se calcula tomando de cuadro 3-15; la venta de USD 6.252 mes por habitación disponible, que representa una venta total promedio mes de USD 625.200, se divide entre 80 empleados.
Si fuese un hotel económico que ven- de USD 3.040 mes por habitación disponible, por ser de 100 habitaciones, sería una venta total de USD 304.000; al aplicar la misma concentración de empleados, la venta por empleado sería de USD 3.800.
Si la venta por empleado es apropiada, pero el índice de productividad es bajo, esto significa que la nómina es alta por salarios altos; y la situación opuesta de- muestra que la nómina es baja, pero con muchos empleados.
Del 100 % de los costos y gastos de la operación, la nómina representa del 32 al 36 % (o del 37 al 42 % si los costos y gastos no incluyen los gastos no operacionales). Esta relación varía de acuerdo con la concentración de costos fijos y variables, o sea, según el apalancamiento operativo. Dentro de la conformación de los costos fijos operativos (sin incluir gastos no operacionales), la nómina fija representa entre el 55 y el 60%.
La incidencia de cada departamento en el total de la nómina se establece de la siguiente forma: Alimentos & bebidas lleva la mayor proporción, que es el 35 %; a Administración le corresponde 33 %; a Habitaciones, 18 %; y a otros departamentos, el 14 %. Del número de empleados se deriva un indicador importante, que es la nómina fija por empleado. Esta información se utiliza para ser comparada entre hoteles para asociarla luego con la escala salarial en el mercado local laboral: se calcula dividiendo la nómina fija del hotel entre el número de empleados.