Determinación de costo fijo y variable


Determinación de costo fijo y variable

generando una curva en la que el costo fijo por habitaciones ocupadas es menor a medida que se aumenta la ocupación, o sea, el cálculo del costo fijo por unidad vendida. El cuadro 4-3 representa cómo la porción de nómina fija habitaciones disminuye a medida que la ocupación aumenta.

 

Costos variables

Son aquellos que varían en proporción directa a cambios de volumen o nivel de actividad, o sea, existe correlación o grado de asociación con la misma venta. El costo de venta de Alimentos y bebidas es la expresión de costo variable más conocido. A medida que la venta aumenta, se genera mayor costo de venta (en dinero); si se mantiene un 35 % de costo de venta de Alimentos y bebidas y se venden USD 250.000, el costo es de USD 87.500; pero si la venta cambia el costo varía en la misma proporción, y si la venta se disminuye a USD 200.000, el costo de venta debe ser USD 70.000.

Se parte del principio, y por su naturaleza, de que los costos de ventas registrados en la contabilidad hotelera son de carácter variable; estos son Alimentos y bebidas, Telecomunicaciones y Lavandería.

El personal extra es otro costo variable de fácil reconocimiento. En una operación de alojamiento, por ejemplo, si se ha diseñado una nómina de 9 camareras para alistar 140 habitaciones y la ocupación de la noche anterior fue de 180 habitaciones, es preciso disponer de 2 o 3 camareras extras. En la operación de Alimentos y bebidas, en especial en lo correspondiente a la atención de banquetes, el personal en su mayoría se contrata de acuerdo con los eventos que se van a realizar, constituyendo una porción importante de personal extra.

La característica más importante de los costos variables es que deben expresarse de acuerdo con la actividad que se asocie. Se aplican básicamente las siguientes asociaciones:

 

  • habitaciones vendidas (ocupación),
  • venta de Alimentos y bebidas,
  • venta otros departamentos,
  • venta

La expresión del costo variable que se asocia con habitaciones vendidas es específica para analizar los gastos de Habitaciones, los más conocidos son los suministros huésped que, de acuerdo con la parametrización de consumo, determinan cuánto debe consumirse al vender u ocupar una habitación. Por ejemplo, de acuerdo con los amenities colocados en la habitación y otros elementos, se define una cifra que corresponde a este consumo; si esta cifra es USD 3, esto quiere decir que, si

 

Write a Comment