Etiqueta: nómina

02 Mar 2022

Análisis de nómina

Por la incidencia que presenta en la estructura de costos, la nómina merece especial atención. El solo considerar que este rubro llega fácilmente al 50 % de los costos fijos en un hotel permite verificar su relevancia.

Por tal razón, para este caso específico existen relaciones que se deben conocer para identificar su comporta-miento y elaborar las comprobaciones respectivas.

Para llegar a estos análisis, se deben aplicar las siguientes asociaciones, en lasque la nómina se relaciona con respecto a:

  • Número de empleados
  • Nivel de ventas
  • Total de costos y gastos
  • Distribución departamental
  • Nómina por empleado

La primera situación que se verifica al analizar la nómina es si el número de empleados corresponde al tamaño del hotel, es decir, si existe una relación entre el número de empleados y el número de habitaciones.

Los estudios han demostrado que esta relación considera como mínimo un indicador de 0,6 empleados por habitación, normal de 0,8 y máxima de 1,2. Los factores que afectan esta relación son la dinámica y la magnitud de la operación de Alimentos y bebidas, el diseño del hotel, la estructura básica organizacional y la logística del servicio.

Existen tamaños de hoteles que favorecen que esta relación sea menor que 1, es el caso de hoteles de entre 200 y 250 habitaciones, al contrario de los hoteles de tamaños intermedios (entre 80 y 100habitaciones), en los que se mantiene el mismo número de empleados por habitaciones disponibles; y los hoteles de tamaños pequeños generalmente tienen más de un empleado por habitación.

Esto se debe a que existe un tamaño crítico que condiciona la estructura administrativa básica, que es igual, no importa el tamaño.

Al analizar el número de empleados de un hotel, siempre se tocan dos situaciones típicas que producen controversia:

  • La posibilidad de fusionar cargos administrativos versus una estructura básica organizacional que garantice la aplicación completa de los procesos.
  • La posibilidad de reducir el número de operativos versus la necesidad de mantener el número adecuado que garantice el tiempo de respuesta en el servicio.

Bajo estos escenarios, se analiza la posibilidad de ajustar el número de empleados al tamaño, a las ventas y al servicio que se debe prestar, y que es aplicada a cada caso en particular.